
Cañón del Colca: donde los cóndores vuelan sobre nuestras cabezas
¡Si quieres ver uno de los lugares más espectaculares de Perú, entonces el Cañón del Colca debe estar en lo más alto de tu lista! Es el segundo cañón más profundo del mundo (¡más profundo que el Gran Cañón de EEUU!) y un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y los paisajes de montaña.
Cóndores a tu alcance
El mayor atractivo del Cañón del Colca son sin duda los cóndores. Estas gigantescas aves, con una envergadura de hasta 3 metros, se pueden admirar desde el mirador de la Cruz del Cóndor. Basta con levantarse temprano por la mañana y esperar un poco: ¡el momento en el que estas aves reales se elevan sobre las corrientes de aire es un espectáculo que permanecerá en su memoria para toda la vida!
Los cóndores son unas de las aves voladoras más grandes del mundo, y el Cañón del Colca es uno de los mejores lugares para verlos en estado salvaje. Sus majestuosos vuelos sobre los abismos del cañón son un verdadero espectáculo de la naturaleza. Si quieres sacar buenas fotografías, el mejor momento para verlas es por la mañana, cuando se elevan gracias a las corrientes de aire cálido. A veces vuelan tan cerca que se pueden ver sus impresionantes siluetas y su distintivo plumaje blanco y negro.
Trekking por el cañón
Para los viajeros más activos, el Cañón del Colca ofrece excelentes opciones de trekking. Una ruta popular conduce desde Cabanaconde hasta el fondo del cañón, donde se puede pasar la noche en el oasis de Sangalle. Es un enclave verde con piscinas y bungalows, el lugar perfecto para descansar después de un exigente descenso. Y al día siguiente ¡es hora de volver a subir a la montaña! Se baja aproximadamente una hora por unas escaleras bastante difíciles, se sube aproximadamente una hora y media, pero es posible llegar al otro lado del río en coche. Es un recorrido largo pero hermoso, que transcurre por el lado del cañón.
Otras rutas de trekking incluyen caminatas panorámicas a lo largo del cañón, donde se pueden admirar paisajes impresionantes, cascadas y tierras de cultivo en terrazas que han sido utilizadas por las comunidades locales desde la época de los Incas. Durante el trekking se pueden observar llamas, alpacas e incluso vicuñas salvajes pastando en las laderas del cañón.


Aguas termales y cultura local
Si prefieres el relax al senderismo, en la zona hay multitud de aguas termales, como La Calera. También podrás visitar pintorescos pueblos como Yanque o Maca, donde podrás ver hermosas iglesias coloniales y aprender sobre la cultura quechua.
Curiosamente en el Valle del Colca también se pueden observar terrazas de cultivo que datan de tiempos preincaicos. Los residentes locales aún cultivan métodos agrícolas tradicionales y sus vidas continúan a un ritmo pacífico, de acuerdo con los ciclos de la naturaleza. Aquí podrás probar platos locales como el chupe de camarones o la deliciosa alpaca asada.
En resumen: el Cañón del Colca es un lugar que debes ver con tus propios ojos. ¡Las vistas, los cóndores y la increíble energía de este lugar hacen que cada momento pasado aquí sea especial!